gtag('config', 'G-7CCVCKSJ3E');

Programa
Reflexionar en el silencio

¿Dónde?

Buscaremos siempre lugares retirados y tranquilos para que tu experiencia de tiempo de calidad y reflexión pueda ser plena.

Acogida

Recepción y bienvenida. Recibirte es el primer paso de este Programa, que te sientas acogido es fundamental.

Trabajaremos con tranquilidad creencias y juicios para que seamos capaces de ir poniendo el foco en lo importante.

Construir nuestro compromiso con este tiempo que nos dedicamos.

Te ayudamos a entrar en el silencio. El Silencio externo te ayudará a construir tu Silencio interior.

Tiempo de reflexión

Nuestra propuesta será que trabajes sobre autoliderazgo, principios y valores, responsabilidad en el trabajo, cambio, liderazgo y sentido de equipo.

Ponemos a tu disposición textos y lecturas que hemos preparado y buscado para ti. Serán tus compañeros de viaje personajes como Charles Peguy, Winston Churchill, Atticus Finch, El Principito, Stanislawsky, Viktor Frankl y otros menos conocidos pero que seguro te aportarán en tu reflexión.

Te plantearemos preguntas que te ayudarán en tu proceso de reflexión y de mirada interior respecto a ti, tu trabajo, lo que haces y cómo lo haces.

Camino contigo

Te proponemos que abras posibilidades a la colaboración y a una nueva mirada hacia los demás. Compartir en el encuentro con el otro y como ese compartir puede suponer una ayuda mutua.

Un momento para que puedas “quemar y desprenderte” de aquellas realidades que quieras cambiar o abandonar.

Ponte en Camino

Ya sabes en que cosas concretas quieres introducir mejoras en tu vida.

Construye tu Plan de Mejora

Dice el poeta que se hace camino al andar. Te haremos entrega de un regalo simbólico que te acompañe y te sirva de recuerdo para ese compromiso y proyecto de mejora que construirás.

Seguimos estando a tu lado. Cada persona tiene un tiempo y un ritmo.

Os presentaremos herramientas y metodologías que os pueden ayudar a construir ese compromiso y ese proyecto tanto desde una perspectiva individual como en su caso de equipo. Pero recuerda que solo hay mejora de equipo si hay mejora individual.

¿Por qué realizar este proyecto en un entorno de silencio?

Porque el silencio aporta una serie de beneficios que sin ser exhaustivos enumeramos a continuación:
R
El silencio facilita otra forma de percibir y relacionarse con la realidad.
R
El silencio ayuda a dar serenidad y paz interior a la persona incluso en la adversidad.
R
El silencio incrementa la habilidad de enfrentarse a situaciones diversas.
R
El silencio ayuda a otorgar mayor atención a nosotros mismos.
R
El silencio permite visualizar muchas veces lo que con los ojos no vemos.
R

El silencio ayuda a tener otra mirada hacia los demás.

R

Cuando escuchas el silencio con otros no te aíslas sino que formas una comunidad con ellos porque se abren posibilidades y se visualiza la colaboración de otra forma.

¿Qué te aporta este Programa?, ¿Cuáles son sus beneficios?

agsdix-null

Seguir creciendo por dentro

¿En quién te quieres convertir?
agsdix-null

Mejorar tu papel como líder

Marca la diferencia

agsdix-null

Mejorar tu desempeño profesional

Conviértete en tu mejor versión
agsdix-null

Mejorar la calidad de tus relaciones profesionales

Sal de ti mismo y no te quedes encerrado

¿Tienes dudas?